La contaminación acústica es un problema grave que afecta la salud de las personas, produciendo molestias, enfermedades cardiovasculares, deficiencia cognitiva etc.,
Continue readingDIA DE LA CONCIENCIA SOBRE EL RUIDO
Este 24 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, para alertar y crear conciencia en la población sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo y su impacto en la salud.
La contaminación acústica, también conocida como contaminación sonora, es el exceso de ruido no deseado que afecta la calidad de vida de las personas y el medio ambiente.
Contaminación acústica en las aulas
En muchos colegios y centros de educación se sufre una fuente de ruido constante, el cual dificulta el aprendizaje y la concentración de los alumnos. Este exceso de ruido genera un mayor nerviosismo y estrés tanto en el alumnado como en los profesores.
Otro de los principales problemas que causa la contaminación acústica en las aulas es el retraso en el aprendizaje de la lectura así como la comunicación verbal. Ad día de hoy existen diversas soluciones para disminuir la presión sonora en las aulas. Una estrategia para disminuir el ruido en comedores y aulas es incorporar materiales absorbentes, los cuales captan las ondas del sonido evitando que se propaguen por el espacio.
Contaminación acústica en una oficina
La exposición a altos niveles de ruido cada vez es más frecuente en los espacios de trabajo. Estar expuesto a un índice de ruido durante toda una jornada laboral de forma reiterativa puede llegar a causar estrés crónico derivando en problemas de salud más graves como problemas cardiovasculares, trastorno del sueño y pudiendo afectar a la memoria y el aprendizaje. Para mejorar estas condiciones acústicas en los espacios de trabajo es primordial incluir soluciones de acondicionamiento acústico para oficinas y así reducir las distracciones y aumentar el rendimiento y concentración de los trabajadores.
Contaminación acústica en un restaurante
Muchos locales de ocio son una fuente de ruido que no nos damos cuenta y que en ocasiones no es tomada en serio. El problema del ruido es una de las principales quejas de reclamaciones de los clientes en los locales de hostelería. Todos conocemos restaurantes donde es imposible oír la conversación de nuestro acompañante o donde existe un excesivo «bullicio» en el ambiente generándonos diversos problemas de inteligibilidad en el habla. Una de las soluciones para evitar el exceso de ruido en el ambiente, es la incorporación de soluciones de acondicionamiento acústico para restaurantes y locales de hostelería con el objetivo de optimizar las condiciones acústicas de las salas.
Causas de la contaminación acústica:
Tráfico Vehicular: El ruido generado por automóviles, camiones y motocicletas en carreteras y calles es una de las principales fuentes de contaminación acústica en áreas urbanas.
Industria y Construcción: Maquinaria pesada, equipos y procesos de producción en fábricas y sitios de construcción contribuyen al ruido.
Efectos del ruido en la salud
Ocio y Entretenimiento: Bares, discotecas, conciertos y eventos deportivos generan niveles elevados de ruido.
Equipos y Tecnología: Electrodomésticos, herramientas eléctricas y dispositivos electrónicos también emiten ruido.
Infraestructura Urbana: Señales de tráfico, alarmas y sirenas de emergencia son parte del ruido ambiental.
Insomnio: La exposición constante a niveles elevados de ruido puede provocar problemas del sueño e insomnio.
Estrés y Ansiedad: El ruido excesivo puede generar estrés y ansiedad en las personas.
Problemas Cardiovasculares: La contaminación acústica se ha relacionado con enfermedades cardíacas.
Dificultades de Aprendizaje: El ruido constante puede afectar la concentración y el aprendizaje.
Consecuencia en los animales
Los animales también sufren los efectos de la contaminación acústica.
Puede alterar su comportamiento, afectar su reproducción y perturbar su hábitat natural.
Bibliografía
EL RUIDO Y SUS EFECTOS PSICOLÓGICOS
Normalmente, tendemos a considerar nocivos o peligrosos solo aquellos ruidos que se presentan con una alta intensidad, sin tener en cuenta que podemos en estar en entornos que son perjudiciales para nuestra salud.
Continue readingEL SILENCIO, LA MEJOR TERAPIA
Una persona enferma en una clínica u hospital es un ser humano vulnerable, los pacientes están expuestos a la separación de su ambiente cotidiano, a la familia, privacidad etc.,
Continue reading